*JUNIOR DEL ALMA*

Tratar de resumir 80 años de historia futbolística del Junior no es una tarea fácil, pero admirable el esfuerzo que realizó el programa de televisión Pasión Rojiblanca y su director Ernesto Herrera, por rendirle homenaje a la gloriosa institución barranquillera.Era difícil para todos los presentes al Hotel Royal no emocionarse al revivir los momentos gloriosos del equipo tiburón, especialmente los cuatro títulos obtenidos en el profesionalismo colombiano.Es el caso de Jairo Buitrago, reportero gráfico de EL HERALDO, que sintió un gran impacto al verse en el video corriendo detrás de Gabriel Berdugo luego que éste anotara el gol del empate ante Deportivo Cali que significó alcanzar la segunda estrella en 1980.Asimismo ver el abrazo efusivo de Miguel Angel “Zurdo” López, técnico actual, con dos ex capitanes y pupilos suyos: Gabriel Berdugo y Alexis Mendoza o recordar la jugada maravillosa de aquel 19 de diciembre de 1993 que terminó con el gol de Oswaldo Mackenzie para el triunfo 3-2 en el último minuto sobre el América y la consecución de la tercera estrella, admirar la lucidez que todavía muestra a sus 81 años Octavio “Tolimita” Ruiz, jugador del Junior en el inicio del profesionalismo en 1948 y el encuentro de dos generaciones como la de Armando “Ringo” Amaya y su hijo José.Allí estuvo también una dama de 80 años como Carmen Mejía, hija de Micaela Lavalle, la gestora en el barrio San Roque del Juventud Infantil en 1924, evocando como su señora madre le enseñó a amar profundamente a esta divisa.Y se encuentra uno con Fuad Char y su hijo Arturo, como representantes de una familia entregada por completo a la causa juniorista desde 1972.Durante el acto se entregaron distinciones a jugadores del Junior en distintas épocas: Aparte de “Tolimita” Ruiz, fueron exaltados Gabriel Berdugo capitán de campo en 1977 y 1980; Othon Alberto Dacunha, figura cuando el equipo reapareció en el 66 y que se quedó a vivir en Barranquilla; Carlos “Papi” Peña, quien fue jugador, asistente, técnico y gerente deportivo del equipo; Iván René Valenciano, máximo artillero en todos los tiempos, representado por su hijo Aldair, quien heredó ese olfato goleador y Carlos Valderrama, el capitán de los dos últimos títulos, quien estuvo representado por su sobrino Edgar Pimienta.Como reconocimiento a la plantilla actual fue distinguido Hayder Palacio escogido por los televidentes de Pasión Rojiblanca como el jugador de mejor rendimiento en el primer semestre del 2004.En medio del acto y del agradecimiento a Ernesto Herrera por su esfuerzo, el Senador Fuad Char anunció que la celebración en grande los 80 años del Junior será en diciembre y pidió que ojalá ésta sea con la quinta estrella a bordo”.El cierre no podía ser más espectacular. A la tarima subió Juan Piña junto a Pocho Pérez, Tom River y Javier Echeverría para cantar el famoso “Cumbión del Junior”, así como otros temas reconocidos.En la canción del Junior, Piña y sus acompañantes nombraron a la mayoría de las estrellas del equipo, a sus directores técnicos y hasta invitaron a Edgar Perea a que narrara un gol con la misma energía con que lo ha hecho por más de 30 años.Fue una noche para no olvidar jamás y para corroborar nuevamente la grandeza del Junior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario